Recurso de apelación penal: Qué es, plazos y procedimiento
¿Te enfrentas a una sentencia penal con la que no estás conforme? El recurso de apelación penal es la vía legal que permite solicitar la revisión de una resolución judicial ante un órgano superior. En este artículo te explicamos qué es, qué resoluciones pueden recurrirse, los plazos para interponerlo y cómo es su procedimiento paso a paso.
¿Qué es el recurso de apelación penal?
El recurso de apelación penal es un recurso ordinario y devolutivo que se puede presentar contra determinadas resoluciones judiciales en el ámbito penal. Su objetivo es que un tribunal superior revise la decisión dictada por el órgano inferior, pudiendo confirmarla o revocarla.
Este recurso permite una nueva valoración de las pruebas y una reinterpretación jurídica del caso, sin introducir nuevos hechos ni pretensiones.
¿Qué características tiene el recurso de apelación penal?
Las principales características de este recurso son:
- Ordinario: Puede interponerse en situaciones habituales contra resoluciones que afectan a derechos o intereses legítimos.
- Devolutivo: Lo resuelve un órgano judicial de mayor jerarquía al que dictó la resolución impugnada.
- Suspensivo (en algunos casos): Si se interpone contra una sentencia, puede suspender la ejecución hasta que se resuelva la apelación.
- No suspensivo en autos: En resoluciones no definitivas, el proceso continúa mientras se resuelve el recurso.
¿Qué resoluciones pueden recurrirse en apelación penal?
Pueden recurrirse distintas resoluciones judiciales, dependiendo del tipo de procedimiento:
1. Sentencias
Todas las sentencias definitivas dictadas en primera instancia en el orden penal son susceptibles de apelación.
2. Autos definitivos
Son resoluciones que ponen fin al procedimiento. Si no se pueden continuar las actuaciones, pueden ser apelados.
3. Resoluciones interlocutorias
Son decisiones adoptadas durante el proceso que afectan a aspectos concretos. Su apelabilidad depende del tipo de procedimiento:
- Procedimiento abreviado o juicio rápido: Son apelables los autos del juez de instrucción o del juez de lo penal, salvo excepciones.
- Procedimiento ordinario: Solo son apelables si así lo determina expresamente la ley.
¿Dónde se regula el recurso de apelación penal?
La regulación del recurso de apelación penal se encuentra en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), en distintos artículos según el procedimiento:
- Art. 790 a 792: Procedimiento abreviado.
- Art. 803: Juicio rápido.
- Art. 846 bis a) a 846 ter): Tribunal del Jurado y audiencias provinciales.
- Art. 976: Delitos leves.
- Art. 766: Autos del juez de instrucción.
- Art. 212 y 223 y ss.: Procedimiento ordinario.
¿Quién resuelve el recurso de apelación penal?
El recurso se presenta ante el mismo órgano que dictó la resolución, pero lo resuelve el tribunal superior jerárquico. Por ejemplo:
- Si la sentencia fue dictada por un juzgado de lo penal, la resuelve una Audiencia Provincial.
- Si proviene de un juzgado central de lo penal, resuelve la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
¿Cuáles son los motivos para interponer un recurso de apelación penal?
Según el artículo 790.2 de la LECrim, los principales motivos de apelación son:
- Quebrantamiento de normas procesales.
- Error en la valoración de pruebas.
- Infracción del ordenamiento jurídico.
En casos de sentencias dictadas por Tribunal del Jurado, también pueden alegarse:
- Violación de garantías procesales.
- Errores en la calificación jurídica o la pena.
- Disolución indebida del jurado.
- Vulneración del derecho a la presunción de inocencia.
¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de apelación penal?
El plazo depende del tipo de procedimiento:
5 días hábiles:
- Procedimiento ordinario.
- Juicios por delitos leves.
- Juicio rápido.
10 días hábiles:
- Procedimiento abreviado (Art. 790 LECrim).
- Sentencias dictadas por el Tribunal del Jurado (Art. 846 bis b)).
- Los plazos se cuentan a partir del día siguiente a la notificación de la resolución.
¿Cómo es el procedimiento de apelación penal?
Estos son los pasos básicos en la tramitación del recurso:
- Presentación del escrito de apelación (firmado por abogado y procurador).
- Admisión a trámite.
- Inadmisión, si no procede legalmente.
- Traslado a las demás partes para que se pronuncien.
- Vista oral (si el tribunal lo considera necesario).
- Sentencia de apelación:
- Confirma la resolución recurrida.
- Revoca la resolución y dicta una nueva ajustada a derecho.
¿Se puede recurrir la sentencia de apelación penal?
Sí. La sentencia dictada en apelación puede ser impugnada mediante:
- Recurso extraordinario de revisión.
- Recurso de anulación (en ciertos casos).
¿Necesitas ayuda con un recurso de apelación penal?
Si necesitas recurrir una sentencia penal, es clave contar con el asesoramiento de un abogado penalista especializado en recursos. Un profesional te ayudará a defender tus derechos y a argumentar adecuadamente tu recurso ante el tribunal competente.
¿Buscas abogado penalista en tu zona?
Te ayudamos a encontrar un experto en recursos de apelación penal que te asesore desde el primer momento.