LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Penal
>
¿Qué es la connivencia en Derecho Penal?
Consigue tu Abogado especialista en Penal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Penal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es la connivencia en Derecho Penal?

La connivencia es un concepto jurídico que se refiere a la tolerancia o consentimiento, por parte de una persona con autoridad, respecto a la comisión de actos ilícitos por parte de personas bajo su responsabilidad. Se trata de una forma de encubrimiento penal, y puede tener consecuencias legales graves.

¿Dónde se regula la connivencia en el Código Penal?

Aunque el término "connivencia" no aparece explícitamente en el Código Penal español, su regulación se encuentra implícita en el artículo 451, dentro del Capítulo III (del encubrimiento) del Título XX (Delitos contra la Administración de Justicia).

Este artículo establece que será castigado con una pena de prisión de seis meses a tres años quien, conociendo la comisión de un delito y sin haber participado como autor o cómplice, intervenga posteriormente para:

  • Ayudar a los autores a beneficiarse del delito, sin ánimo de lucro.
  • Ocultar o destruir pruebas o instrumentos del delito.
  • Facilitar la fuga o evitar la investigación de los presuntos responsables.

En ciertos casos, como cuando se trata de delitos graves (terrorismo, homicidio, traición, etc.) o cuando quien encubre abusa de un cargo público, se aplicarán penas adicionales como la inhabilitación.

¿Qué dice el artículo 452 del Código Penal sobre los límites de la pena?

El artículo 452 CP establece un límite a la pena por connivencia:

En ningún caso podrá imponerse una pena de prisión superior a la del delito encubierto.

Además, si el delito original no conlleva una pena privativa de libertad, esta se sustituirá por una multa de seis a veinticuatro meses, salvo que la pena del delito encubierto sea igual o menor.

¿Qué significa exactamente "connivencia"?

Según la Real Academia Española (RAE), la palabra connivencia tiene dos acepciones principales:

  • Disimulo o tolerancia por parte de un superior respecto a las transgresiones cometidas por sus subordinados.
  • Confabulación o conspiración.

En el contexto legal, la connivencia implica una actitud activa de permitir o facilitar un delito, aunque no se participe directamente en él.

¿Quiénes están exentos de responsabilidad penal por connivencia?

El artículo 454 del Código Penal establece excepciones a la pena por encubrimiento, y por tanto también por connivencia. Quedarán exentos de responsabilidad penal quienes encubran a:

  1. Su cónyuge o pareja estable.
  2. Ascendientes o descendientes.
  3. Hermanos (naturales, adoptivos o afines).

Importante: Esta exención no se aplica si la connivencia se refiere a los supuestos del punto 1.º del artículo 451, es decir, cuando se colabora para obtener provecho del delito.

¿En qué ámbitos puede producirse la connivencia?

La connivencia no se limita al ámbito jurídico. Puede encontrarse en múltiples contextos:

  1. Empresarial: tolerancia ante fraudes internos.
  2. Político: consentimiento de corrupción.
  3. Policial: encubrimiento entre agentes.
  4. Periodístico: ocultación de información ilícita.

En todos estos casos, puede existir una responsabilidad penal o ética.

¿Cuál es el origen del concepto de connivencia?

La connivencia nace del encubrimiento, y en muchos casos puede llevar al encubridor a ser considerado cómplice del delito. Si se prueba que actuó con dolo (intención), el juez puede aplicar penas similares a las del autor del delito principal.

¿Por qué se castiga la connivencia?

La connivencia se castiga porque impide el correcto funcionamiento de la justicia. El encubridor, al actuar con plena consciencia y voluntad de ocultar un delito, obstaculiza la labor de las autoridades y fomenta la impunidad.

¿Necesitas un abogado penalista experto en connivencia?

Si te encuentras involucrado en un caso de connivencia o encubrimiento, es fundamental contar con un abogado penalista especializado. Podemos ayudarte a encontrar un profesional de confianza en tu zona, gracias a nuestra amplia red de colaboradores en toda España.

👉 Buscar abogado penalista

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.