LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Penal
>
Abuso de confianza en el Derecho Penal: ¿Qué es y cuándo se considera agravante?
Consigue tu Abogado especialista en Penal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Penal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Abuso de confianza en el Derecho Penal: ¿Qué es y cuándo se considera agravante?

¿Qué es el abuso de confianza en derecho penal?

El abuso de confianza ocurre cuando una persona, aprovechando la confianza que otra ha depositado en ella, actúa de forma deshonesta o perjudica sus intereses. Esta conducta puede surgir en contextos personales, profesionales, comerciales o fiduciarios.

En términos legales, implica una traición consciente a la confianza otorgada, con el fin de obtener un beneficio personal o causar un daño a la parte confiada.

Ejemplos de abuso de confianza

El abuso de confianza puede manifestarse de distintas formas:

  1. Apropiación indebida de bienes o dinero.
  2. Incumplimiento deliberado de un contrato.
  3. Uso no autorizado de información confidencial.
  4. Aprovechamiento de una posición de poder o autoridad.

¿Cuándo se considera agravante penal?

El artículo 22 del Código Penal español recoge las circunstancias agravantes que pueden aumentar la pena de un delito. Una de ellas es el abuso de confianza.

“Son circunstancias agravantes: (…) 6.ª Obrar con abuso de confianza.”
— Artículo 22 del Código Penal

Para que esta agravante se aplique, debe quedar demostrado que:

  1. Existía una relación previa de confianza entre el autor del delito y la víctima.
  2. El autor traicionó esa confianza incumpliendo deberes de lealtad o fidelidad.
  3. La relación facilitó la comisión del delito.

No basta con probar que había una relación, como una amistad o vínculo laboral. Es necesario demostrar que esa relación implicaba obligaciones que fueron traicionadas de forma intencionada.

¿Cómo se valora esta circunstancia en juicio?

Cada caso se analiza de manera individual. El juez debe valorar:

  1. La naturaleza de la relación entre víctima y acusado.
  2. El grado de confianza y dependencia entre ambas partes.
  3. Cómo esa confianza fue utilizada para cometer el delito.

Esta evaluación determina si el abuso de confianza aumenta la responsabilidad penal del acusado.

¿Necesitas un abogado penalista?

Si te enfrentas a un proceso penal donde puede haber abuso de confianza, es crucial contar con asesoramiento legal experto. Un abogado penalista puede ayudarte a:

  1. Evaluar si esta agravante aplica a tu caso.
  2. Preparar tu defensa o denuncia con base jurídica sólida.
  3. Defender tus derechos ante los tribunales.

En nuestra red colaboradora, contamos con abogados penalistas en toda España listos para ayudarte.

👉 Buscar abogado penalista en tu zona

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.