¿Qué es una sociedad patrimonial y cómo funciona?
Una sociedad patrimonial es una entidad que no se dedica principalmente a actividades económicas, sino que se centra en la gestión y administración de un patrimonio, compuesto habitualmente por bienes inmuebles o valores financieros. Su principal función no es producir bienes o servicios, sino mantener y conservar activos.
Definición legal de sociedad patrimonial
La sociedad patrimonial se regula en el artículo 5.2 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, donde se establece que una entidad tendrá carácter patrimonial cuando más del 50 % de su activo esté formado por valores o bienes no afectos a una actividad económica.
Además, para determinar si una sociedad es patrimonial, se analizan los balances trimestrales del ejercicio fiscal. En caso de formar parte de un grupo de empresas, se atenderá a los balances consolidados del grupo.
¿Qué activos no computan como valores?
A efectos fiscales, no se consideran valores aquellos que:
- Se posean por obligación legal o reglamentaria.
- Representen derechos de crédito nacidos de actividades económicas.
- Procedan del ejercicio de actividades propias de una sociedad de valores.
- Otorguen al menos el 5 % del capital de una entidad y se mantengan durante un año para su gestión activa.
¿El arrendamiento cuenta como actividad económica?
El arrendamiento no se considera una actividad económica si la sociedad no dispone de empleados contratados a jornada completa para gestionarlo. Por tanto, una sociedad propietaria de inmuebles arrendados sin personal contratado puede seguir considerándose patrimonial.
Tipos frecuentes de sociedades patrimoniales
Existen principalmente dos tipos de sociedades patrimoniales:
Sociedad patrimonial de tenencia de inmuebles
Son entidades que poseen bienes inmuebles destinados a la conservación del patrimonio, no a su explotación. Pueden arrendarlos, pero sin personal contratado, o dejarían de tener carácter patrimonial.
Sociedad patrimonial de tenencia de valores
Estas sociedades mantienen una cartera de valores para invertir. Pierden su carácter patrimonial si utilizan dichos valores para gestionar activamente otras sociedades, especialmente si cuentan con estructura empresarial o empleados.
¿Por qué constituir una sociedad patrimonial?
Las sociedades patrimoniales ofrecen ventajas fiscales importantes, especialmente para patrimonios elevados:
- Tributan por el Impuesto de Sociedades (tipo general del 25 %), frente al IRPF de hasta el 45 %.
- Evitan la imputación de rentas presuntas por inmuebles improductivos.
- En algunos casos, permiten deducir el IVA en la adquisición de inmuebles si se destinan a la actividad económica.
¿Y qué pasa con los patrimonios modestos?
Para patrimonios menores, una sociedad patrimonial puede no resultar rentable debido a:
- Tramos bajos del IRPF que hacen innecesario recurrir al Impuesto de Sociedades.
- Costes de constitución, contabilidad y mantenimiento de la sociedad.
¿Cómo se constituye una sociedad patrimonial?
En realidad, no se constituye una sociedad patrimonial como tal, sino que una sociedad civil o mercantil adquiere este carácter si su objeto se limita a administrar bienes sin realizar una actividad económica.
Ventajas y desventajas de una sociedad patrimonial
Principales ventajas
- Ahorro fiscal para grandes patrimonios.
- Protección del patrimonio familiar, ya que queda separado de la actividad profesional.
- Facilita la sucesión hereditaria, sobre todo en patrimonios inmobiliarios.
Principales inconvenientes
- No pueden beneficiarse de muchas bonificaciones fiscales, como las de entidades de nueva creación o pequeña dimensión.
- No tienen acceso a ciertas ventajas fiscales disponibles para particulares, como la reducción del rendimiento neto del alquiler de viviendas.
¿Te conviene crear una sociedad patrimonial?
La idoneidad de crear una sociedad patrimonial depende del volumen y naturaleza del patrimonio, así como de los objetivos personales y fiscales. Es fundamental analizar escenarios alternativos y contar con asesoría legal y fiscal especializada.
¿Buscas un abogado especialista en sociedades patrimoniales?
Te ayudamos a encontrar un abogado mercantil de confianza en tu zona. Disponemos de una amplia red de colaboradores en toda España.