LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Mercantil
>
Impuesto de Sociedades en España: Qué es, quién lo paga y cómo se calcula
Consigue tu Abogado especialista en Mercantil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Mercantil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Impuesto de Sociedades en España: Qué es, quién lo paga y cómo se calcula

El Impuesto de Sociedades es un tributo directo que grava la renta de las sociedades y otras entidades jurídicas en España. Su finalidad principal es contribuir al sostenimiento del gasto público mediante la tributación de las rentas empresariales, y se encuentra regulado por la Ley 27/2014, el Real Decreto 634/2015 y otras disposiciones posteriores.

¿Qué es el Impuesto de Sociedades?

El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo directo, personal y proporcional que deben abonar las empresas y entidades con personalidad jurídica propia. Este impuesto grava las rentas obtenidas por estas entidades a lo largo de un ejercicio económico, normalmente de 12 meses.

Este tributo tiene un carácter:

  • Directo: porque grava la renta real del contribuyente.
  • Personal: porque considera las circunstancias específicas del contribuyente.
  • Periódico: porque se liquida con periodicidad anual.
  • Proporcional: ya que aplica un tipo impositivo fijo.
  • Sintético: porque integra diferentes tipos de renta en una misma base.
  • Nacional: salvo regímenes especiales en territorios forales o insulares.

Marco legal del Impuesto de Sociedades

El impuesto se encuentra regulado por:

  • Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
  • Real Decreto 634/2015, que aprueba su reglamento.
  • Normativas recientes como el Real Decreto-ley 4/2021, y reformas incluidas en la Ley contra el fraude fiscal y directivas europeas (como la Directiva 2016/1164 sobre elusión fiscal).

¿Quién está obligado a pagar el Impuesto de Sociedades?

Entidades con personalidad jurídica

Están obligadas a tributar por el IS:

  • Sociedades mercantiles (S.A., S.L., cooperativas, sociedades colectivas y laborales).
  • Sociedades civiles con objeto mercantil.
  • Asociaciones y fundaciones.
  • Sociedades agrarias de transformación.
  • Agrupaciones de Interés Económico (AIE), aplicando el régimen de transparencia fiscal.

Entidades sin personalidad jurídica

También están sujetas al IS:

  • Uniones Temporales de Empresas (UTE).
  • Fondos de inversión y pensiones.
  • Sociedades de garantía y activos bancarios.
  • Comunidades de propietarios de montes vecinales en mano común (con régimen especial).

Exenciones del Impuesto de Sociedades

Se distinguen dos categorías:

No obligadas

No están sujetas al impuesto:

  • Entes sin personalidad jurídica, como comunidades de bienes.
  • Sociedades civiles sin objeto mercantil o sin personalidad jurídica.

En estos casos, la renta se imputa directamente a los socios o miembros.

Exentas

Las exenciones pueden ser:

  • Totales: como en el caso de determinados entes públicos.
  • Parciales: como asociaciones sin ánimo de lucro, ONGs, sindicatos y partidos políticos. Estas entidades deben declarar la renta, pero están exentas del pago.

Cálculo del Impuesto de Sociedades

El proceso de cálculo incluye los siguientes pasos:

  1. Base imponible: parte del resultado contable del ejercicio, ajustado según normativa fiscal.
  2. Reducciones: se aplican las deducciones, bases negativas de años anteriores y bonificaciones.
  3. Tipo de gravamen: se aplica el tipo impositivo correspondiente.
  4. Cuota líquida: sobre la que se descuentan los pagos a cuenta ya realizados.
  5. Resultado final: impuesto a pagar o a devolver.

Fechas clave para su presentación

  • Período impositivo: coincide con el ejercicio económico de la entidad (máximo 12 meses).
  • Devengo: el impuesto se devenga el último día del ejercicio económico.
  • Plazo de presentación: dentro de los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores al cierre del ejercicio.

Actualizaciones recientes del Impuesto de Sociedades

  • RDL 17/2020: mayores incentivos para la producción audiovisual.
  • RDL 26/2020: nuevo tratamiento fiscal para autoridades portuarias.
  • RDL 23/2020 y 34/2020: beneficios fiscales para la innovación en la industria automovilística.
  • Ley contra el fraude fiscal: control sobre criptomonedas y tributos de empresas que se trasladen al extranjero (Exit Tax).

¿Necesitas un abogado especialista en el Impuesto de Sociedades?

Si estás buscando un abogado mercantilista experto en fiscalidad, podemos ayudarte a encontrar al profesional adecuado en tu ciudad. Contamos con una red de colaboradores especializados en derecho mercantil y tributario en toda España.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.