LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Mercantil
>
Holding en España: Qué es y cómo funciona
Consigue tu Abogado especialista en Mercantil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Mercantil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Holding en España: Qué es y cómo funciona

¿Qué es un Holding?

Un holding es una sociedad cuya principal función es poseer y gestionar participaciones en otras empresas. Su objetivo es administrar estas inversiones, optimizar la estructura fiscal y facilitar la gestión de los negocios.

En España, los holdings son utilizados tanto por grandes corporaciones como por pequeños empresarios que buscan optimizar sus estructuras societarias.

Ventajas de crear un Holding en España

Crear un holding en España tiene varias ventajas:

1. Beneficios fiscales

  • Exención del 95% en los dividendos y plusvalías obtenidos de sus filiales.
  • Posibilidad de aplicar el régimen de consolidación fiscal.

2. Optimización de la estructura empresarial

  • Facilita la gestión y control de diferentes negocios desde una sola entidad.
  • Reduce costos administrativos.

3. Protección del patrimonio

Separar activos en distintas sociedades minimiza riesgos en caso de problemas financieros o legales.

Requisitos para constituir un Holding en España

Para constituir un holding en España, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Creación de una sociedad mercantil (S.A. o S.L.).
  2. Objeto social adecuado, que especifique la tenencia de participaciones.
  3. Capital social mínimo:
    - S.L.: 1 euro (tras la reforma de la Ley de Sociedades de Capital).
    - S.A.: 60.000 euros.
  4. Participación en otras sociedades con al menos un 5% para beneficiarse del régimen de exenciones fiscales.
  5. Cumplimiento de obligaciones fiscales y contables, incluyendo la presentación de cuentas anuales.

Tipos de Holding en España

1. Holding Financiero

Se centra en la inversión y financiación de sus filiales.

2. Holding Patrimonial

Su objetivo es gestionar y proteger el patrimonio de los socios.

3. Holding Operativo

Además de gestionar participaciones, también desarrolla actividades económicas.

Fiscalidad del Holding en España

El régimen fiscal de los holdings en España es atractivo gracias a la exención de impuestos sobre dividendos y plusvalías. Algunas claves fiscales incluyen:

  • Régimen de exención: Los beneficios de filiales no tributan en el holding si se cumplen los requisitos.
  • IVA: En algunos casos, el holding puede no estar sujeto a IVA en la gestión de sus participaciones.
  • Impuesto de Sociedades: El tipo general es del 25%, pero puede reducirse con estrategias fiscales adecuadas.

Cómo Crear un Holding en España

  • Definir la estructura del holding y las sociedades filiales.
  • Constituir la sociedad ante notario e inscribirla en el Registro Mercantil.
  • Abrir una cuenta bancaria y depositar el capital social.
  • Elaborar los estatutos sociales, incluyendo su objeto empresarial.
  • Realizar los trámites fiscales y administrativos ante Hacienda y la Seguridad Social.

Conclusión

Un holding en España es una estrategia eficaz para optimizar la estructura empresarial y reducir la carga fiscal. Sin embargo, su creación requiere planificación y cumplimiento normativo.

Si estás considerando constituir un holding, lo recomendable es consultar con asesores fiscales y legales para garantizar su éxito.

Contacta ahora con nuestros abogados para saber más.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.