LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Laboral
>
¿Es obligatorio tener un protocolo de acoso sexual en la empresa?
Consigue tu Abogado especialista en Laboral
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Laboral
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Es obligatorio tener un protocolo de acoso sexual en la empresa?

Obligación de las empresas de tener un protocolo de acoso laboral 

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, están obligadas a disponer de un protocolo contra el acoso laboral. Este protocolo no solo debe contener medidas preventivas, sino también el procedimiento a seguir en caso de acoso laboral por parte de trabajadores o empresa. Aunque la empresa no esté obligada a tener un Plan de Igualdad, sí lo está a tener un protocolo de acoso laboral según la normativa.

Cómo crear un protocolo de acoso laboral 

Para crear un protocolo de acoso laboral, se deben seguir varios pasos. En primer lugar, se debe designar una comisión instructora en empresas con Plan de Igualdad. En segundo lugar, se debe diseñar y desarrollar una normativa interna para perseguir y prevenir el acoso laboral, así como una serie de medidas preventivas. En tercer lugar, se debe habilitar un canal de denuncias confidencial y accesible para las víctimas. Por último, se deben comunicar las medidas a toda la plantilla, ya sea a través de la página web, la intranet, los tablones de anuncios, los correos electrónicos o entregando copias a todos los trabajadores.

Sanciones por no tener un protocolo de acoso laboral 

La falta de un protocolo de acoso laboral puede tener graves consecuencias para las empresas. Además de afectar al clima laboral y al rendimiento de los trabajadores afectados, puede convertirse en un delito perseguido por la justicia. Las empresas que no cumplan con esta obligación pueden ser sancionadas por la autoridad laboral y denunciadas ante los tribunales. Las sanciones pueden variar según la gravedad de la infracción y oscilar entre multas de 7.501 a 225.018 euros, según la Ley de Infracciones y Sanciones.

Manual de referencia para la prevención y actuación frente al acoso sexual 

El Ministerio de Igualdad ha publicado un manual de referencia para la prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo. Este manual puede ser de gran ayuda para las empresas que deseen implementar un protocolo de acoso laboral en su organización.

Atención a las llamadas fraudulentas Algunas empresas están recibiendo llamadas fraudulentas de compañías que se hacen pasar por la Seguridad Social u otros organismos públicos, que les indican que deben hacer un curso obligatorio. Es importante tener en cuenta que no es necesario hacer ninguna formación sobre el protocolo de acoso. Lo único que se necesita es elaborar el documento y comunicarlo internamente.

Si buscas un despacho de abogados especialista en protocolo de acoso laboral, desde Lexgoapp te poddemos proporcionar los mejores especialistas en la materia.

 


 

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.