Guías legales
>Inmobiliario
>Tracto sucesivo: Qué es y cómo funciona en el Registro de la Propiedad
Consigue tu Abogado especialista en Inmobiliario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas
en Inmobiliario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.
Tracto sucesivo: Qué es y cómo funciona en el Registro de la Propiedad
¿Qué es el tracto sucesivo?
El tracto sucesivo es un principio del derecho registral que permite conocer la historia de dominio de un inmueble. Todas las transmisiones o actos de disposición deben constar en el Registro de forma continua, sin interrupciones. Está regulado por el artículo 20 de la Ley Hipotecaria.
Efectos y principios relacionados
El tracto sucesivo garantiza que:
- Solo se inscriba a favor del titular real del derecho.
- Se mantenga la legitimación, identidad y continuidad de los asientos registrales.
- En caso de interrupción, se pueda reanudar mediante expediente de dominio según el artículo 208 de la Ley Hipotecaria.
Tracto abreviado
Permite realizar actos de disposición cuando el titular no está inscrito, especialmente en cadenas hereditarias, ajustando varias modificaciones en un mismo asiento registral.
Conclusión: El tracto sucesivo es esencial para asegurar un historial claro y confiable de la propiedad en el Registro.
¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especialista.