LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Herencias
>
¿Qué es la herencia yacente? Significado, duración y aspectos legales
Consigue tu Abogado especialista en Herencias
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Herencias
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es la herencia yacente? Significado, duración y aspectos legales

La herencia yacente es un concepto clave en el derecho sucesorio que hace referencia al periodo que transcurre entre el fallecimiento de una persona (causante) y la aceptación o renuncia de la herencia por parte de sus herederos. Durante esta fase, los bienes, derechos y obligaciones del fallecido permanecen sin titular definido.

¿Qué significa herencia yacente?

Aunque el Código Civil español no regula expresamente esta figura, sí la menciona en su artículo 1934, indicando que la prescripción también se aplica a la herencia yacente. Esta etapa legal se caracteriza por:

  • La apertura de la sucesión tras la muerte del causante.
  • La ausencia de aceptación o renuncia por parte de los herederos.
  • La falta de titularidad efectiva del patrimonio heredado.

En resumen, la herencia yacente es una situación jurídica transitoria en la que el patrimonio del fallecido mantiene su unidad e independencia, esperando que uno o varios herederos lo acepten formalmente.

¿Cuánto tiempo puede durar una herencia yacente?

El tiempo que puede durar una herencia yacente no está determinado por ley. Sin embargo, la jurisprudencia establece un plazo de 30 años como máximo para reclamar una herencia, en concordancia con el periodo de prescripción.

¿Qué sucede si los herederos no se pronuncian?

Cualquier persona interesada (acreedores, co-herederos, etc.) puede solicitar al Notario que requiera al heredero para que manifieste su decisión en un plazo de 30 días. Si no lo hace, se considera que la herencia ha sido aceptada pura y simplemente (artículo 1005 del Código Civil).

¿Quién administra la herencia yacente?

Durante el periodo en que la herencia permanece yacente, el patrimonio necesita ser gestionado y protegido. La administración puede ser asumida por:

  • Un albacea, si ha sido designado por el testador.
  • Un administrador judicial, nombrado por el juez.
  • Una persona designada por ley, en caso de que no haya testamento ni albacea.

El administrador se encarga de conservar los bienes, pagar deudas del fallecido, e incluso presentar declaraciones fiscales en nombre de la herencia.

Obligaciones fiscales de la herencia yacente

Aunque no tiene personalidad jurídica, la herencia yacente sí tiene obligaciones fiscales. El administrador debe:

  • Presentar la declaración del IRPF hasta la fecha del fallecimiento.
  • Abonar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones dentro de los seis meses posteriores al fallecimiento. Se puede solicitar una prórroga por otros seis meses, aunque con intereses.

¿Se puede renunciar a la herencia yacente?

Sí. La aceptación o repudiación de la herencia es un acto voluntario y libre según el artículo 988 del Código Civil. Un heredero puede:

  • Aceptar la herencia de forma pura o a beneficio de inventario (para evitar responder con su patrimonio personal).
  • Renunciar expresamente a la herencia si no desea asumir las obligaciones o deudas que conlleva.

Esta opción es común en casos donde el pasivo hereditario (deudas) supera al activo (bienes y derechos).

Conclusión

La herencia yacente es una figura clave que garantiza la continuidad y preservación del patrimonio hereditario hasta que los herederos tomen una decisión formal. Si estás ante un caso de herencia sin aceptar, es fundamental contar con el apoyo de un abogado especialista que te oriente en cada paso del proceso.

¿Necesitas un abogado especialista en herencias?

Te ayudamos a encontrar un abogado de confianza en tu zona. Contamos con una amplia red de colaboradores en toda España expertos en derecho sucesorio.

👉 Buscar abogado de herencias

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.