LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Herencias
>
¿Qué es el testamento vital y cómo se hace en España?
Consigue tu Abogado especialista en Herencias
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Herencias
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es el testamento vital y cómo se hace en España?

El testamento vital, también conocido como documento de voluntades anticipadas, permite a cualquier persona adulta dejar constancia de cómo desea ser atendida médicamente en caso de no poder expresarse en el futuro. Este documento legal tiene un valor esencial: garantiza que se respeten tus decisiones ante situaciones críticas de salud o al final de la vida.

¿Para qué sirve el testamento vital?

El testamento vital es una herramienta que ofrece tranquilidad tanto al paciente como a sus familiares. Con él se pueden expresar voluntades como:

  • Aceptar o rechazar tratamientos médicos concretos.
  • Decidir sobre cuidados paliativos.
  • Incluir la voluntad de donar órganos.
  • Determinar si se prefiere entierro o cremación.
  • Designar a una persona de confianza para representar tus decisiones.

Este documento evita que los familiares tengan que tomar decisiones difíciles en momentos delicados y garantiza que se respete la autonomía del paciente.

¿Qué validez legal tiene en España?

El testamento vital está regulado a nivel nacional por el artículo 11 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, sobre la autonomía del paciente. También existen normativas propias en cada comunidad autónoma, por lo que es fundamental revisar la legislación local antes de realizarlo.

Además, el documento puede ser inscrito en el Registro Nacional de Instrucciones Previas (RNIP), lo que permite a cualquier centro sanitario acceder a él en caso necesario.

¿Qué debe incluir un testamento vital?

El contenido puede variar según la voluntad de la persona, pero generalmente incluye:

  • Instrucciones sobre tratamientos o cuidados paliativos que se aceptan o rechazan.
  • La decisión sobre la donación de órganos.
  • La forma en que se desea disponer del cuerpo tras la muerte (entierro o incineración).
  • El nombramiento de un representante legal.

En algunos casos, la expresión de voluntad respecto a la eutanasia, aunque esta solo será válida si la ley lo permite al momento de aplicarse.

⚠️ Importante: Las instrucciones deben estar alineadas con la legalidad vigente y con los criterios médicos establecidos.

¿Quién puede hacer un testamento vital?

Cualquier persona que cumpla los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad (o menor emancipado en algunas comunidades).
  • Estar en pleno uso de sus facultades mentales.
  • Hacerlo de forma libre y sin coacciones externas.

¿Cómo se hace el testamento vital?

Existen distintas formas de otorgar un testamento vital:

1. Ante el Registro de Voluntades Anticipadas

Puedes acudir directamente al registro de tu comunidad autónoma y presentar el documento ante un funcionario autorizado. Este trámite es gratuito.

2. Ante notario

Puedes realizarlo mediante una escritura pública. Es una vía rápida y práctica, aunque conlleva un coste.

3. Ante testigos

En este caso, se firma el documento en presencia de tres testigos, de los cuales dos no deben tener relación familiar ni económica contigo. Este formato no está permitido en todas las comunidades, por lo que debes verificar la normativa local.

✅ Recomendación: Inscribe siempre tu testamento vital en el registro autonómico correspondiente para que tenga plena validez legal.

¿Se puede modificar o anular?

Sí. El testamento vital puede modificarse o anularse en cualquier momento. Para ello, basta con expresar la nueva voluntad, asegurarse de que no quede rastro del documento anterior e inscribir las nuevas instrucciones en el registro correspondiente.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento vital?

Hacer un testamento vital es un trámite económico y accesible para cualquier ciudadano. Existen incluso opciones gratuitas. A continuación, te mostramos los precios aproximados:

Tipo de trámitePrecio estimado
Testamento vital ante testigos60 - 80 €
Testamento vital ante notario150 - 200 €
Registro público (autonómico o RNIP)Gratuito

 

Contar con asesoramiento profesional puede facilitar mucho el proceso y asegurar que el documento sea válido y respetado.

¿Por qué es recomendable hacer un testamento vital?

Dejar constancia escrita de tus decisiones médicas es una forma de proteger tu dignidad y tus valores. Además:

  • Libera a tus familiares de tomar decisiones difíciles.
  • Evita posibles conflictos entre seres queridos.
  • Garantiza que se respeten tus deseos al final de tu vida.

¿Buscas ayuda para hacer tu testamento vital?

Si necesitas ayuda para redactar o inscribir tu testamento vital, te ayudamos a encontrar un abogado especialista en herencias y testamentos en tu zona. Nuestra red de profesionales en toda España está lista para ofrecerte el apoyo legal que necesitas.

👉 Buscar abogado de herencias y sucesiones

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.