LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Herencias
>
Derecho de acrecer: Qué es y cómo funciona en herencias
Consigue tu Abogado especialista en Herencias
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Herencias
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Derecho de acrecer: Qué es y cómo funciona en herencias

El derecho de acrecer es un concepto del derecho sucesorio que permite que la porción de una herencia que queda vacante pase a aumentar la cuota de otros herederos, legatarios o usufructuarios. Está regulado en los artículos 981 a 987 del Código Civil y también puede estar sujeto a la legislación autonómica.

Requisitos del derecho de acrecer

El derecho de acrecer se aplica tanto en sucesiones testamentarias como intestadas:

  • Sucesión testamentaria: Se requiere que haya varios herederos llamados a la misma porción de la herencia, sin especial designación de partes, y que uno de ellos muera antes del testador, renuncie o sea incapaz de recibirla.
  • Sucesión intestada: La parte vacante incrementa la de los coherederos del mismo grado, siempre que no existan descendientes que puedan ejercer la representación.

Características del derecho de acrecer

  • Los herederos que reciben la porción acrecida adquieren todos los derechos y obligaciones del heredero que no pudo o no quiso aceptar la herencia.
  • Es subsidiario: sólo se aplica si no hay sustitución, representación o transmisión.
  • Puede ser legal o voluntario, dependiendo de si el testador lo previó en su testamento.

Exclusiones y particularidades

El derecho de acrecer no se aplica cuando:

  • La porción vacante es legítima y se sucede por coherederos por derecho propio.
  • Hay designación concreta de bienes a cada heredero.
  • Existe sustitución hereditaria o derecho de representación.

En las legislaciones autonómicas, como Baleares, Cataluña o Navarra, se aplican principios similares con pequeñas diferencias sobre quién puede beneficiarse del acrecimiento.

¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especialista en Herencias.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.