Guías legales
>Fiscal
>Marco legal de las criptomonedas en España: Todo lo que debes saber en 2025
Marco legal de las criptomonedas en España: Todo lo que debes saber en 2025
Las criptomonedas se han convertido en una opción de inversión y pago cada vez más popular en España. Sin embargo, su regulación es un tema complejo y en constante evolución. Si te preguntas cuál es el marco legal de las criptomonedas en España y qué obligaciones tienen los usuarios y empresas, aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla.
¿Están reguladas las criptomonedas en España?
Sí. Aunque no existe una ley específica de criptomonedas, España ha adaptado su legislación para controlar su uso, prevenir el blanqueo de capitales y proteger a los inversores. La regulación actual se basa en leyes nacionales y normativas europeas que definen cómo deben operar los proveedores de servicios relacionados con criptoactivos.
Leyes y normativas que afectan a las criptomonedas en España
1. Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales (PBC)
Desde 2021, esta ley incluye a los proveedores de servicios de criptomonedas, como exchanges y monederos virtuales, en la categoría de sujetos obligados. Esto significa que deben:
- Inscribirse en el Registro del Banco de España.
- Identificar a sus clientes (KYC: Know Your Customer).
- Informar de operaciones sospechosas de blanqueo o financiación del terrorismo.
2. Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets)
Aprobado a nivel europeo, el Reglamento MiCA entrará en vigor entre 2024 y 2025. Tiene como objetivo establecer un marco legal único en la UE para:
- Regular la emisión y negociación de criptoactivos, incluidos los tokens estables (stablecoins).
- Proteger a los consumidores frente a riesgos del mercado.
- Exigir transparencia y responsabilidad a las empresas de criptomonedas.
En España, MiCA será de aplicación directa, lo que aportará mayor seguridad jurídica tanto a inversores como a operadores.
3. Ley del mercado de valores y criptoactivos
España también ha aprobado una modificación de la Ley del Mercado de Valores para incluir referencias específicas a los criptoactivos como instrumentos financieros, si cumplen ciertas características. Esto afecta principalmente a los security tokens, que representan valores negociables tradicionales (acciones, bonos, etc.) en formato digital.
Registro en el Banco de España: Obligatorio para empresas cripto
Desde octubre de 2021, cualquier empresa o persona física que ofrezca servicios de intercambio de criptomonedas o custodia de monederos electrónicos debe registrarse en el Banco de España.
¿Qué requisitos se exigen?
- Un plan de prevención de blanqueo de capitales.
- Pruebas de honorabilidad y conocimientos adecuados de los administradores.
- Un modelo de negocio bien definido.
Sin este registro, las actividades relacionadas con criptomonedas no son legales en el país.
Declaración de criptoactivos: Obligaciones fiscales en España
1. Modelo 721
Desde el año fiscal 2023, se ha impuesto la obligación de declarar los criptoactivos en el extranjero mediante el Modelo 721. Si posees criptomonedas en exchanges no españoles y su valor supera los 50.000 €, estás obligado a informar a Hacienda.
2. IRPF y plusvalías
Las ganancias obtenidas por la compraventa de criptomonedas deben incluirse en la declaración del IRPF como ganancias patrimoniales. Las plusvalías tributan entre el 19% y el 28%, según la cuantía.
3. Impuesto sobre el patrimonio
Si el valor total de tus criptomonedas supera el mínimo exento, también deberás incluirlas en el Impuesto sobre el Patrimonio.
Publicidad de criptomonedas: Limitaciones legales
Desde 2022, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) regula la publicidad de los criptoactivos. Las campañas masivas deben ser notificadas previamente y cumplir con las siguientes normas:
- Información clara sobre los riesgos.
- Evitar mensajes engañosos.
- Indicar que los criptoactivos no están cubiertos por mecanismos de protección al inversor, como el Fondo de Garantía de Depósitos.
¿Qué futuro le espera a las criptomonedas en España?
El marco legal actual de las criptomonedas en España está en constante evolución. La entrada en vigor de MiCA y la adaptación de las normativas fiscales indican un entorno más regulado y seguro para los usuarios. Esto busca fomentar la innovación fintech, al tiempo que se protege a los consumidores y se garantiza la transparencia del mercado.
Conclusión: Puntos clave del marco legal cripto en España
- Registro obligatorio en el Banco de España para empresas cripto.
- Declaración fiscal mediante Modelo 721, IRPF y Patrimonio.
- Publicidad regulada por la CNMV.
- Aplicación inminente del Reglamento MiCA en 2024-2025.