LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Fiscal
>
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): guía completa
Consigue tu Abogado especialista en Fiscal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Fiscal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): guía completa

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un tributo municipal indirecto que grava la realización de obras, instalaciones o construcciones dentro del término municipal. Su gestión corresponde a los Ayuntamientos y se regula por la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL).

Este impuesto se aplica a quienes ejecutan obras que requieren licencia, aunque su titularidad sea voluntaria para algunos casos.

¿Quiénes son los sujetos pasivos del ICIO?

Están obligados al pago del ICIO:

  • Los propietarios de la construcción, instalación u obra, incluso si no son propietarios del terreno.
  • Los sustitutos del contribuyente, como quienes solicitan licencias o presentan declaraciones responsables.
  • Quienes realizan las obras, construcciones o instalaciones.

Quedan exentas las obras de titularidad del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales o sus organismos, siempre que se destinen a fines específicos como:

  • Construcción de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
  • Obras hidráulicas y saneamiento de poblaciones.

¿Cómo se calcula el ICIO?

La base imponible es el coste de ejecución material de la obra, sin incluir impuestos indirectos (IVA), honorarios profesionales ni beneficios empresariales.

El tipo de gravamen lo fija cada Ayuntamiento, con un máximo legal del 4%. El impuesto devenga al inicio de la obra, independientemente de la licencia.

Ejemplo de cálculo:

  • Presupuesto inicial de la obra: 300.000 €
  • Tipo de gravamen: 4%
  • Cuota provisional: 12.000 €

Si al finalizar la obra el coste real asciende a 400.000 €, la cuota definitiva será:

  • 400.000 € × 4% = 16.000 €
  • Diferencia a pagar: 16.000 € – 12.000 € = 4.000 €

Bonificaciones del ICIO

Los Ayuntamientos pueden otorgar descuentos sobre la cuota del impuesto en obras con interés municipal o eficiencia energética, como:

  • Obras de especial interés o utilidad municipal: hasta 95%
  • Incorporación de energía solar: hasta 95%
  • Inversiones privadas en infraestructuras: hasta 50%
  • Viviendas de protección oficial: hasta 50%
  • Adaptación para personas discapacitadas: hasta 90%
  • Puntos de recarga para vehículos eléctricos: hasta 90%

✅ Conclusión

El ICIO es un impuesto clave en el ámbito del Derecho Fiscal, Administrativo y Urbanístico. Conocer su cálculo, sujetos pasivos y posibles bonificaciones es fundamental para planificar cualquier obra o instalación dentro de un municipio.

¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especializado.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.