Registro Central de Extranjeros en España: Guía Completa
El Registro Central de Extranjeros (RCE) es una base de datos estatal gestionada por la Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio del Interior, que permite controlar y gestionar la situación administrativa de los ciudadanos extranjeros en España.
¿Qué es el Registro Central de Extranjeros?
El RCE recopila los datos identificativos y administrativos de extranjeros residentes o que hayan residido en España. Este registro facilita la coordinación entre distintas administraciones para tramitar visados, autorizaciones de residencia, tarjetas de identidad de extranjero (TIE) y otros documentos relacionados con la normativa de extranjería.
Finalidad del Registro Central de Extranjeros
El RCE cumple dos objetivos principales:
Control administrativo
Permite el seguimiento de autorizaciones de estancia y residencia, entradas y salidas del país, asignación del NIE, TIE y demás trámites de extranjería.
Seguridad e información
Facilita el intercambio de información entre Policía, oficinas de extranjería y delegaciones del Gobierno, así como la elaboración de estadísticas sobre migración.
Quién debe inscribirse en el Registro Central de Extranjeros
Ciudadanos comunitarios
Deben solicitar su inscripción en la oficina de extranjería o Comisaría de Policía correspondiente dentro de los 3 meses desde su llegada. Tras la inscripción, se entrega un certificado de registro en forma de tarjeta verde.
Nacionales de terceros países
La inscripción se realiza de oficio cuando se concede visado o autorización de residencia superior a 6 meses, junto con la expedición de la TIE.
Personas indocumentadas
En casos excepcionales por razones humanitarias o interés público, se realiza una inscripción en una sección especial del registro y se expide una cédula renovable anualmente.
Documentos necesarios para la inscripción
Para ciudadanos de la UE o EEE:
- Formulario oficial de solicitud EX18.
- Justificante de pago de tasas (modelo 790, código 012).
- Pasaporte o DNI vigente.
- Documentación que acredite medios de vida o actividad en España.
Cambios que deben notificarse
Una vez inscritos, los extranjeros deben informar en un mes sobre:
- Cambios de nacionalidad.
- Cambio de domicilio habitual.
- Cambio de estado civil.
No notificar estas modificaciones puede generar multas de hasta 500 euros o sanciones graves de hasta 10.000 euros si existe dolo.
Conclusión
El Registro Central de Extranjeros es esencial para garantizar la legalidad, seguridad y coordinación administrativa de la residencia de extranjeros en España. Cumplir con la inscripción y las notificaciones evita sanciones y facilita el acceso a derechos y servicios.