Guía completa sobre el visado de estudiante en España
¿Qué es el visado de estudiante en España?
El visado de estudiante es un permiso de residencia o permanencia en España para aquellas personas extranjeras que deseen cursar estudios en un centro educativo autorizado, ya sea público o privado, con el objetivo de obtener un título o certificación académica.
¿Quiénes necesitan un visado de estudiante?
Todos los estudiantes extranjeros tienen la posibilidad de estudiar en España. Sin embargo, aquellos que no pertenecen a la Unión Europea (UE) deben solicitar un visado de estudiante para poder permanecer en el país legalmente durante sus estudios.
Tipos de visado de estudiante
Visa de estudiante de corto plazo
Esta modalidad está diseñada para estudiantes cuyo periodo de formación en España sea de entre 91 y 180 días. No es renovable.
Visa de estudiante de largo plazo
Destinada a aquellos estudiantes cuyo programa de estudios tiene una duración superior a los 6 meses. Puede renovarse anualmente hasta finalizar los estudios.
Nota: Si la estancia en España es inferior a 90 días, no es necesario un visado de estudiante, siendo suficiente con un visado de turista en caso de requerirse.
¿Cuánto dura el visado de estudiante?
El tiempo de validez del visado de estudiante depende de la duración del curso, con un límite máximo de 1 año. En caso de estudios superiores a este periodo, es necesario renovarlo anualmente.
Actualmente, es posible solicitar una visa de estudiante con validez de hasta 2 años, siempre que se renueve la tarjeta de residencia (NIE) al finalizar el primer año.
¿Cómo solicitar el visado de estudiante en España?
El visado de estudiante se puede solicitar desde el país de origen o estando ya en España con un visado de turista. Para ello, hay dos opciones:
- Desde el extranjero: Acudir al consulado español en el país de residencia.
- Desde España: Presentar la solicitud en línea a través de la plataforma de Extranjería o solicitar cita en la oficina de Extranjería correspondiente.
Plazo de solicitud
Debe realizarse entre 90 y 30 días antes del inicio del curso.
Requisitos para solicitar el visado de estudiante
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, los requisitos son:
- No ser ciudadano de la Unión Europea ni residente de un país del Espacio Económico Europeo o Suiza.
- Contar con un estatus legal en el país de residencia.
- Disponer de medios económicos suficientes (aproximadamente 600 euros al mes).
- Contratar un seguro de salud válido en España.
- Haber sido admitido en un centro de estudios español (se requiere la carta de admisión).
- No contar con antecedentes penales en los últimos 5 años (si la estancia supera los 6 meses).
- Si se cursará un máster o posgrado, contar con la homologación del título universitario.
Documentación necesaria para la solicitud
Para solicitar el visado de estudiante, se debe presentar:
- Pasaporte válido y vigente (original y copia).
- Autorización de los progenitores si el solicitante es menor de edad.
- Formulario de solicitud de visado completado y firmado.
- Dos fotografías tipo carnet con fondo claro.
- Certificado médico que acredite la ausencia de enfermedades graves.
- Documentación financiera que acredite solvencia económica.
- Prueba de admisión en el centro educativo español.
- Comprobante del alojamiento en España.
Todos los documentos deben estar traducidos al español y debidamente apostillados o legalizados.
Resolución de la solicitud
El solicitante recibirá la resolución en un plazo de 1 mes. Si es aprobada, el visado podrá recogerse en un máximo de 2 meses.
¿Se puede trabajar con un visado de estudiante en España?
Los estudiantes extranjeros con visa de estudiante pueden trabajar bajo las siguientes condiciones:
- La actividad laboral no debe interferir con los estudios.
- Los ingresos no pueden ser el principal sustento del estudiante.
- Se permite trabajar hasta 30 horas semanales sin trámites adicionales.
- Se puede trabajar en cualquier parte de España sin restricciones geográficas.
- Las horas laborales no cotizan a la Seguridad Social.
Prácticas profesionales con el visado de estudiante
Existen dos tipos de prácticas laborales:
- Curriculares: Son parte del plan de estudios y no requieren autorización adicional.
- Extracurriculares: No forman parte del plan de estudios y requieren una autorización de la Oficina de Extranjería.
¿Cómo incluir a familiares en el visado de estudiante?
Los familiares del estudiante (cónyuge e hijos menores de edad) pueden solicitar un visado de acompañante, siempre que se demuestre solvencia económica para mantenerlos durante la estancia en España.
¿Necesitas ayuda con la solicitud de visado de estudiante?
Si necesitas asesoramiento legal para gestionar tu visado de estudiante en España, podemos ayudarte a encontrar un abogado especializado en extranjería e inmigración en tu zona.