Carta de invitación para estancia en España: Guía completa
La carta de invitación es un documento esencial para que un extranjero pueda justificar su estancia en España por un período inferior a 90 días, sin necesidad de visado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este trámite, sus requisitos, cómo se gestiona y qué precauciones debes tomar.
¿Qué es la carta de invitación?
La carta de invitación es un documento que acredita el alojamiento en España durante una estancia corta, generalmente con fines turísticos o privados. Este documento lo tramita el invitante —que puede ser un ciudadano español, europeo o extranjero residente legal en España— para justificar que alojará al invitado en su domicilio o segunda vivienda.
Es importante aclarar que la carta de invitación no sustituye la necesidad de obtener un visado o autorización de estancia, si estos fueran requeridos.
¿Quién puede tramitar una carta de invitación?
Pueden solicitar la carta de invitación:
- Ciudadanos españoles.
- Nacionales de países de la Unión Europea o con régimen comunitario.
- Extranjeros residentes legales en España.
El invitante debe comprometerse a cubrir los gastos de alojamiento del invitado durante su estancia.
Requisitos para solicitar la carta de invitación
La solicitud debe incluir:
- Datos personales completos del invitante y del invitado.
- Manifestación expresa de voluntad para alojar al invitado en el domicilio habitual o segunda vivienda.
- Prueba documental de la disponibilidad de la vivienda.
- Duración prevista de la estancia (máximo 90 días).
- Declaración de veracidad y aceptación de las consecuencias legales en caso de uso fraudulento.
- Pago de las tasas correspondientes.
Procedimiento para tramitar la carta de invitación
La carta se solicita en la comisaría de Policía del domicilio del invitante, presentando el formulario oficial y la documentación requerida. Puede incluir una entrevista para verificar datos y documentación.
Una vez aprobada, el solicitante deberá abonar las tasas y recoger la carta de invitación en el plazo establecido.
Motivos de denegación de la carta de invitación
La solicitud puede ser denegada si:
- La información aportada es incompleta o falsa.
- No se cumple con la normativa vigente sobre estancia y visados.
- Existen indicios de que se pretende usar la carta para fines ilegales.
Riesgos de usar la carta de invitación para fines ilegales
El uso fraudulento de la carta puede constituir:
- Un delito grave bajo el artículo 318.bis del Código Penal, con penas de prisión de 4 a 8 años.
- Una infracción administrativa muy grave con multas elevadas y posible expulsión.
Por ello, el invitante debe ser consciente de las responsabilidades legales asociadas.
¿Necesitas un abogado especialista en Derecho de Extranjería?
Si buscas asesoría legal confiable para trámites de extranjería e inmigración en España, podemos ayudarte a encontrar abogados especializados cerca de ti. Contacta ahora con un abogado de extranjería.