LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Concursal
>
Qué es una cuestión de prejudicialidad
Consigue tu Abogado especialista en Concursal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Concursal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Qué es una cuestión de prejudicialidad

La cuestión prejudicial, definida como un asunto crucial que debe resolverse previamente por una jurisdicción diferente o por la misma que conoce un proceso, adquiere especial relevancia en el ámbito del derecho europeo o comunitario.

¿Qué implica la Cuestión Prejudicial en el Contexto del TJUE?

Dentro del marco legal europeo, la cuestión prejudicial actúa como un componente complementario en un litigio principal. Su propósito es asegurar una aplicación uniforme del Derecho de la Unión Europea, evitando interpretaciones divergentes de una misma norma.

Cuando un órgano jurisdiccional tiene dudas sobre la interpretación o legalidad de alguna norma europea, se requiere plantear la cuestión al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Posteriormente, el proceso principal se suspende mientras el TJUE resuelve la cuestión, emitiendo un dictamen sobre su validez o interpretación de la norma comunitaria pertinente.

En caso de que el TJUE determine la nulidad de la norma a través de su sentencia, esta se elimina automáticamente del ordenamiento jurídico.

Amplitud de la Cuestión Prejudicial en Otros Ámbitos Legales

El concepto de cuestión prejudicial no se limita al ámbito europeo, extendiéndose a otras áreas del derecho, como civil, penal, laboral y administrativo.

Por ejemplo, la regulación de estas cuestiones se encuentra en los artículos 3 a 7 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En términos generales, los tribunales de justicia penal tienen la competencia para resolver cuestiones civiles y administrativas prejudiciales relacionadas con los hechos perseguidos, cuando estas están tan estrechamente vinculadas al delito que su separación resulta racionalmente imposible (Artículo 3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).

 


 

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.