LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Concursal
>
Pros y contras de la Ley de la Segunda Oportunidad
Consigue tu Abogado especialista en Concursal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Concursal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Pros y contras de la Ley de la Segunda Oportunidad

Pros de la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece una gran cantidad de beneficios para aquellos que tienen deudas. Esta ley les brinda la oportunidad de comenzar de nuevo su vida financiera. Entre las ventajas más destacadas se encuentran:

Congelación de deudas 

Esta ley detiene completamente la posibilidad de contraer nuevas deudas y detiene los intereses de las deudas existentes.

Refinanciación de deudas 

Se favorecen las negociaciones con los acreedores, lo que permite solicitar quitas, refinanciar la deuda, solicitar plazos más flexibles e incluso, acordar un nuevo porcentaje de interés, cuando se trate de crédito entre personas físicas.

Detención de embargos 

La ley permite detener los embargos, hasta que se determine qué opciones se tienen para eliminar la deuda. Se pueden retener las herramientas de trabajo, el piso, o hasta bienes que sean de valor, si se logra llegar a un acuerdo de pagos.

Quitas sobre deuda o exoneración total 

La ley de segunda oportunidad provee dos posibles formas de exoneración de la deuda: parcial o total. Es decir, en el peor de los casos, quienes reciben los beneficios de la ley, lograrán, de cualquier forma, una reducción en la deuda.

Paralización de intereses 

Es posible congelar los intereses de las deudas, lo que es trascendental para erradicar la deuda de una forma real y visible.

Retención de la vivienda habitual 

Es posible conservar la vivienda habitual y hacer un acuerdo de pagos en lugar de liquidarla y venderla para saldar las deudas.

Salida de los ficheros de morosos 

La ley permite eliminar las deudas y, por lo tanto, salir del registro de morosos.

Continuación de negocio o mantenimiento de salario 

La ley establece que no se podrán retener las herramientas fundamentales de trabajo ni embargar ninguna cantidad por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Recuperar posibilidad de financiación 

Después de terminar el proceso satisfactoriamente, es posible obtener préstamos nuevamente con entidades bancarias.

Limpieza de reputación 

La ley permite mejorar el historial crediticio eliminando las deudas y mejorando la reputación financiera.

Contras de la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad en España es una herramienta que permite a las personas en situación de insolvencia eliminar sus deudas y comenzar de nuevo. Sin embargo, existen ciertos inconvenientes que deben ser considerados antes de acogerse a la ley. En este artículo, exploraremos estos inconvenientes y analizaremos si pesan lo suficiente como para no ingresar a la ley.

Pérdida de bienes

Uno de los inconvenientes de la Ley de Segunda Oportunidad es que para pagar a los acreedores, se pueden liquidar algunos bienes. Sin embargo, es posible mantener la vivienda habitual y la ley establece que no se puede confiscar o embargar ninguna propiedad que sea imprescindible para que el deudor pueda realizar su labor.

Reapertura del caso

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que algunos movimientos después de terminar el proceso pueden reabrir el caso. Si la situación del deudor cambia drásticamente, los acreedores pueden reclamar el pago de la deuda. Por ejemplo, si el deudor obtiene una herencia durante el acuerdo de pagos.

Deudas imperdonables

Existen deudas que son muy difíciles de eliminar, como las generadas por una demanda de alimentos o las que se tienen con Hacienda y Seguridad Social. Si bien se pueden perdonar 10.000 euros con cada una de estas instituciones, si la deuda sobrepasa esa cantidad, tendrá que ser pagada mediante el acuerdo de pagos o con la liquidación de bienes.

Control externo de los ingresos

Durante el proceso, el deudor no podrá disponer libremente de su dinero, ya que todo el dinero que posea, hasta sus bienes, deberán estar destinados al pago de la deuda. Sin embargo, la ley protege un monto para subsistir, equivalente al salario mínimo interprofesional.

Nombre en el Registro Público Concursal

Una desventaja de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es que el deudor aparecerá en el Registro Público Concursal, lo que puede ser molesto y limitar su acceso a créditos o solicitudes bancarias.

Conclusión: Aunque existen algunos inconvenientes en la Ley de Segunda Oportunidad en España, como la posible pérdida de bienes y la reapertura del caso, las ventajas de la ley, como la cancelación de deudas, la reducción de obligaciones financieras y la protección de un monto para subsistir, son más significativas. En última instancia, cada situación es única y es importante consultar a un abogado experto en la materia antes de tomar una decisión.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.