LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Civil
>
¿Qué es la usucapión?
Consigue tu Abogado especialista en Civil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Civil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es la usucapión?

La usucapión, también conocida como prescripción adquisitiva, es un mecanismo legal mediante el cual una persona puede adquirir la propiedad de un bien tras haberlo poseído de manera continua y pacífica durante un periodo determinado. Este concepto se basa en el principio de seguridad jurídica y en la necesidad de actualizar la situación dominical de los bienes.

Principales características:

  • Se fundamenta en la posesión continuada de un bien durante el tiempo fijado por la ley.
  • Permite adquirir no sólo la propiedad de un bien, sino también otros derechos reales.
  • Se trata de una forma de adquisición originaria, ya que no interviene un tercero que transfiera la propiedad.
  • Se apoya en la seguridad jurídica y en la falta de acción del propietario original.
  • Puede aplicarse a bienes muebles e inmuebles, según lo establecido en el artículo 1936 del Código Civil.

Tipos de usucapión

Existen dos tipos principales de usucapión:

  1. Usucapión ordinaria: Requiere que el usucapiente cumpla ciertos requisitos como la posesión en concepto de dueño, buena fe y justo título.
  2. Usucapión extraordinaria: No exige buena fe ni justo título, pero requiere un plazo posesorio más largo.

Ejercicio de la usucapión

Para que la usucapión sea efectiva, se deben cumplir ciertos requisitos esenciales que varían según el tipo de usucapión.

Requisitos de la usucapión ordinaria

  • Posesión: Debe ser pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueño.
  • Buena fe: El usucapiente debe creer de buena fe que ha adquirido el bien legítimamente.
  • Justo título: Debe existir un título que, aunque pueda ser anulable, justifique la transmisión del bien.
  • Tiempo determinado: Se requieren tres años para bienes muebles y entre diez y veinte años para bienes inmuebles, según la situación de los propietarios.

Requisitos de la usucapión extraordinaria

  • No requiere justo título ni buena fe.
  • El plazo de posesión es mayor: Dependiendo del bien, puede superar los veinte años.

¿Quién puede usucapir?

Cualquier persona que pudiera haber adquirido los bienes o derechos por otros medios, según lo dispuesto en el artículo 1931 del Código Civil.

Interrupción de la usucapión

La usucapión puede interrumpirse si:

  • Se presenta una reclamación judicial o extrajudicial del propietario original.
  • El usucapiente abandona el bien por más de un año.
  • Se reconoce de forma expresa o tácita el derecho del propietario anterior.

Conclusión

La usucapión es un mecanismo legal que permite regularizar situaciones de hecho, consolidando derechos de propiedad sobre bienes que han sido poseídos de manera continua y pacífica. Su aplicación responde a la necesidad de seguridad jurídica y de dar estabilidad a las relaciones patrimoniales. Conocer sus requisitos y procedimientos es fundamental para cualquier persona interesada en la adquisición de bienes mediante este sistema.

¿Tienes dudas? Contacta ahora con LexGoApp para obtener asesoramiento legal especializado.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.