LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Civil
>
¿Qué es la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)?
Consigue tu Abogado especialista en Civil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Civil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)?

La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) es el organismo regulador del sector asegurador y de pensiones en España. Depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Su misión principal es supervisar el correcto funcionamiento del mercado de seguros y fondos de pensiones, garantizando la protección de los asegurados y partícipes.

Funciones principales de la DGSFP

La DGSFP tiene numerosas competencias para asegurar la transparencia, solvencia y legalidad del sector asegurador español. Entre sus principales funciones destacan:

  • Supervisión financiera de aseguradoras y reaseguradoras.
  • Autorización de nuevas compañías y operaciones estructurales como fusiones o cesiones de cartera.
  • Control de solvencia y riesgos financieros del sector.
  • Regulación y desarrollo normativo.
  • Supervisión de la conducta de mercado.
  • Resolución de reclamaciones de asegurados y partícipes.
  • Relaciones internacionales con la UE y otros organismos.
  • Inspección y medidas correctivas cuando se detectan irregularidades.

Estructura interna de la DGSFP

La DGSFP se organiza en distintas subdirecciones generales, cada una con funciones específicas:

  • Regulación y Relaciones Internacionales: normativa y coordinación internacional.
  • Inspección: auditorías y control normativo.
  • Solvencia: vigilancia del capital y riesgos.
  • Autorizaciones y Conductas de Mercado: nuevas empresas, distribución y protección al consumidor.
  • Organización y Previsión Social Complementaria: recursos internos y estudios del sector.

Toda su estructura está regulada por el Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero.

Organismos adscritos y servicios de apoyo

La DGSFP colabora con varias entidades clave:

  • Servicio de Reclamaciones: atiende quejas de asegurados.
  • Consorcio de Compensación de Seguros: cubre siniestros extraordinarios y liquidación de aseguradoras.
  • Junta Consultiva de Seguros: órgano asesor.
  • Abogacía del Estado: brinda soporte jurídico.

¿Cómo presentar una reclamación ante la DGSFP?

Si tienes un conflicto con tu aseguradora y no ha sido resuelto satisfactoriamente tras acudir al Defensor del Asegurado, puedes presentar una reclamación gratuita ante la DGSFP.

Es necesario esperar al menos dos meses desde que se formuló la reclamación por escrito ante la aseguradora. La DGSFP actuará como intermediario imparcial para buscar una solución justa.

¿Necesitas un abogado especialista en derecho de seguros?

Si buscas asesoramiento legal en materia de seguros, podemos ayudarte a encontrar un abogado civilista de confianza cerca de ti. Colaboramos con profesionales en toda España para ofrecerte la mejor atención jurídica.

👉 Buscar abogado civil

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.