¿Qué es ICIRED y cómo funciona este fichero de morosos?
El fichero ICIRED (Inversiones Colectivas en Red) es un registro de morosidad que permite a particulares, autónomos y empresas incluir deudas impagadas. Su gran diferencia frente a otros listados como ASNEF o BADEXCUG es que es accesible y utilizable por cualquier persona con interés legítimo, y su funcionamiento se basa en la publicación online de impagos.
¿Quién puede incluir deudas en ICIRED?
Una de las particularidades más destacadas de ICIRED es que no está limitado a grandes entidades financieras. Cualquier persona, pyme, autónomo o empresa puede incluir en este fichero impagos como:
- Facturas pendientes
- Cheques o pagarés devueltos
- Letras de cambio
- Productos financieros
- No se requiere un importe mínimo de deuda para proceder con la inclusión.
¿Cómo funciona ICIRED?
El proceso es sencillo:
- Se comprueba supuestamente la existencia de la deuda.
- Se envía una notificación al deudor solicitando el pago.
- Si no se abona la deuda, se emite una segunda comunicación informando que será incluido en el fichero.
- Una vez publicada, la información se posiciona en buscadores de Internet, afectando la reputación del deudor, aunque sin mostrar datos personales ni cantidades exactas.
¿Durante cuánto tiempo se permanece en ICIRED?
La permanencia en este fichero es:
- Hasta que se pague la deuda.
- Con un límite máximo de 5 años, siempre que el impago no se resuelva antes.
No obstante, aunque se elimine del fichero pasado ese plazo, el acreedor aún puede reclamar la deuda por otras vías legales.
¿Quién puede consultar ICIRED?
Otra gran diferencia frente a otros ficheros de morosos es su carácter abierto. Cualquier persona o entidad con un interés legítimo puede acceder a la información publicada, incluidas las entidades bancarias.
¿Qué pasa si te han incluido de forma indebida?
Si consideras que has sido incluido por error en ICIRED o cualquier otro fichero de morosos, puedes:
- Solicitar la retirada inmediata de tus datos.
- Reclamar una indemnización por daños ante la Agencia Española de Protección de Datos o en vía judicial.
¿Has sido incluido en ICIRED sin motivo?
Consulta gratis tu caso con un profesional y defiende tus derechos.