Indemnización por retraso de vuelo: derechos del pasajero y cómo reclamar
Viajar en avión puede convertirse en una experiencia frustrante cuando los vuelos no salen según lo previsto. Si tu vuelo se retrasa, debes saber que la legislación europea protege tus derechos y puedes reclamar una indemnización económica y asistencia gratuita por parte de la aerolínea.
En esta guía te explicamos qué es un retraso de vuelo, en qué casos tienes derecho a indemnización, cuánto puedes reclamar y cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué se considera retraso de vuelo?
Un retraso de vuelo ocurre cuando el avión despega más tarde de la hora prevista en tu billete. Según el Reglamento (CE) N.º 261/2004, se distinguen dos tipos:
- Retraso: cuando el vuelo sale más tarde de lo programado, pero dentro de unas pocas horas.
- Gran retraso: cuando la demora supera las 3 horas o incluso se traslada el vuelo al día siguiente.
En este último caso, el retraso puede equipararse a una cancelación, con derecho a indemnización adicional.
Cuándo tienes derecho a indemnización por retraso de vuelo
Según la normativa europea, puedes reclamar indemnización si el vuelo llega a destino con más de 3 horas de retraso, salvo en circunstancias extraordinarias.
Los casos más comunes en los que procede compensación son:
- Retrasos de 2 horas o más en vuelos de hasta 1.500 km.
- Retrasos de 3 horas o más en vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km o vuelos entre 1.500 y 3.500 km.
- Retrasos de 4 horas o más en vuelos de más de 3.500 km.
Casos en los que no procede compensación
No tendrás derecho a indemnización si la aerolínea demuestra que el retraso se debe a:
- Condiciones meteorológicas adversas que impiden volar con seguridad.
- Huelgas, inestabilidad política o riesgos de seguridad.
- Si la aerolínea te informó con más de 14 días de antelación.
- Si el retraso se notificó entre 7 y 14 días antes y la compañía ofreció un transporte alternativo en horarios razonables.
Cuánto dinero puedes reclamar por retraso de vuelo
La compensación económica depende de la distancia del trayecto y puede ir de 250 € a 600 €:
- 250 € para vuelos de hasta 1.500 km.
- 400 € para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y otros entre 1.500 y 3.500 km.
- 600 € para vuelos de más de 3.500 km.
Además de esta cantidad, la aerolínea debe ofrecerte asistencia gratuita, como comida, bebida, llamadas, alojamiento y transporte si es necesario pernoctar.
Cómo reclamar una indemnización por retraso de vuelo
Si tu vuelo ha sufrido un gran retraso, estos son los pasos para reclamar:
- Reúne la documentación: billete, tarjeta de embarque, justificantes de gastos y cualquier comunicación de la aerolínea.
- Solicita la indemnización a la aerolínea: puedes hacerlo a través de su web o por escrito.
- Acude a un abogado o empresa especializada si la aerolínea rechaza tu reclamación.
- Vía judicial: si no se llega a un acuerdo, el Reglamento 261/2004 permite reclamar ante los tribunales, incluyendo daños y perjuicios adicionales.
Reclamaciones por retraso según aerolínea
Algunas de las aerolíneas más habituales en reclamaciones por retraso de vuelo son:
- Iberia
- Ryanair
- Vueling
- Air Europa
- Lufthansa
- KLM
- Air France
- LATAM
- Avianca
- American Airlines
Conclusión: reclama lo que te corresponde
Un retraso de vuelo no solo implica pérdida de tiempo, también gastos imprevistos y molestias. Gracias al Reglamento (CE) N.º 261/2004, los pasajeros pueden reclamar hasta 600 € de indemnización, además de asistencia gratuita.
Si tu vuelo llegó con más de 3 horas de retraso, no dudes en ejercer tu derecho a reclamar y recibir la compensación que te corresponde.
¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado civilista cerca de ti.