Indemnización por pérdida de equipaje: guía completa para reclamaciones
La indemnización por pérdida de equipaje es la compensación económica que la compañía aérea debe pagar al pasajero cuando su equipaje se pierde durante un vuelo. Esta compensación cubre daños económicos y, en algunos casos, daños morales, respetando los límites establecidos por convenios internacionales suscritos por España.
¿Qué es la indemnización por pérdida de equipaje?
Se trata del resarcimiento económico que recibe el pasajero por los daños ocasionados por la pérdida de su equipaje. La cuantía se calcula en Derechos Especiales de Giro (DEG), una unidad del Fondo Monetario Internacional (FMI), y se convierte a la moneda nacional al momento de la indemnización.
Normativa que regula la pérdida de equipaje
La responsabilidad de las aerolíneas está regulada por normas internacionales como:
- Convenio de Varsovia (1929) y sus protocolos complementarios.
- Convenio de Montreal (1999), que actualiza la regulación anterior.
- Reglamento CE 2027/97 y CE 889/2002, sobre responsabilidad de las aerolíneas en caso de accidente o pérdida de equipaje.
¿Cuándo responde la compañía aérea?
La aerolínea tiene responsabilidad objetiva por pérdida, destrucción o daño del equipaje facturado mientras está bajo su custodia. Sin embargo, la responsabilidad no es absoluta si:
- La pérdida se debe a defectos del propio equipaje.
- El equipaje no facturado se pierde por culpa del pasajero o por causas ajenas a la aerolínea.
Se considera pérdida cuando:
- La compañía reconoce expresamente la pérdida.
- El equipaje no llega a su destino tras 21 días desde la fecha prevista de llegada.
Límites y excepciones en la indemnización
El importe máximo de indemnización estándar es de 1519 DEG, aproximadamente 1.800 euros, sujeto a cambios según la conversión monetaria. Este límite puede ser mayor si el pasajero declara un valor especial y paga un suplemento.
No se aplican límites si la pérdida se debe a acción u omisión intencional de la aerolínea o sus agentes.
Procedimiento para reclamar indemnización
Para reclamar correctamente:
- Completar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) en el aeropuerto.
- Presentar la reclamación formal por escrito a la aerolínea, preferiblemente tras 21 días de retraso o tras confirmación de pérdida.
- Si la aerolínea no responde, acudir a la vía judicial, pudiendo presentar la demanda en tribunales del domicilio de la aerolínea, lugar de origen o destino del vuelo, o el domicilio del pasajero.
El plazo para reclamar judicialmente es de 2 años desde la fecha de llegada prevista del vuelo.
Cláusulas de exoneración de responsabilidad
Cualquier cláusula en el contrato que limite la responsabilidad de la aerolínea por debajo de los límites legales es nula y sin efecto. Sin embargo, pueden existir cláusulas que aumenten los límites o establezcan responsabilidad ilimitada.
Conclusión
Si has sufrido pérdida de equipaje, tienes derecho a una indemnización según la normativa internacional y nacional. Completar el PIR y presentar la reclamación formal es esencial para asegurar tu compensación.
¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado civilista cerca de ti.