LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Bancario
>
¿Qué es la comisión por reclamación de posiciones deudoras?
Consigue tu Abogado especialista en Bancario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Bancario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es la comisión por reclamación de posiciones deudoras?

La comisión por reclamación de posiciones deudoras es un cargo que aplican los bancos cuando un cliente no paga a tiempo un recibo, préstamo o crédito. Su propósito es cubrir los gastos que la entidad bancaria asume al gestionar el recobro de una deuda impagada.

Este tipo de comisión es habitual en productos financieros como préstamos hipotecarios o créditos personales, y suele generar confusión entre los clientes, sobre todo al diferenciarla de otros cargos similares.

¿En qué consiste la comisión por reclamación de posiciones deudoras?

La comisión de reclamación de posiciones deudoras es una tarifa que aparece cuando un cliente incurre en un impago. El banco activa sus protocolos de recobro y puede llegar a cargar un importe adicional al de la deuda pendiente.

¿Cuándo aplica esta comisión?

Esta comisión se cobra cuando el cliente no paga una cuota en el plazo pactado. El banco inicia gestiones para notificar al titular de la cuenta, con el fin de que regularice su situación.

¿Dónde debe estar regulada?

Para que el cobro de esta comisión sea legal, debe estar expresamente pactada en el contrato firmado con el banco y cumplir los criterios de transparencia que exige el Banco de España.

Diferencias entre la comisión de reclamación de posiciones deudoras y la comisión por descubierto

Una de las confusiones más comunes es entre esta comisión y la llamada comisión por descubierto. Aunque pueden parecer similares, no lo son.

Comisión por Reclamación de Posiciones DeudorasComisión por Descubierto
Se aplica por los gastos derivados de la gestión de recobro.Se aplica por permitir al cliente seguir operando en negativo.
No es automática; requiere comunicación previa al cliente.Se genera automáticamente cuando la cuenta queda en negativo.
Responde a gestiones administrativas.Responde a una facilidad crediticia otorgada por el banco.

El Banco de España deja claro que son conceptos distintos y que no se deben aplicar de manera conjunta ni sin el cumplimiento de sus respectivos requisitos.

¿Cuánto cobran los bancos por la comisión de reclamación de posiciones deudoras?

El coste de esta comisión varía según la entidad bancaria, pero el promedio se sitúa en 35 €. Algunas entidades podrían aplicar un importe mayor o menor, dependiendo de su política interna.

Es importante revisar el contrato bancario y asegurarse de que el importe de la comisión está claramente especificado.

Requisitos legales para cobrar la comisión de reclamación de posiciones deudoras

El Banco de España y el Tribunal Supremo (Sentencia 566/2019) han establecido los siguientes requisitos para que el cobro de esta comisión sea válido:

1. Información precontractual clara y transparente

Debe incluirse en el contrato el detalle de la comisión, especificando el importe y las circunstancias en que se aplicará.

2. Comunicación previa al cliente

Antes de cobrar esta comisión, el banco debe informar previamente al cliente, respetando su derecho a la privacidad.

3. Importe proporcional

El coste de la comisión debe ser proporcional a los gastos reales de gestión que incurre el banco, no un importe arbitrario.

4. Prohibición de cobros duplicados

El banco no puede cobrar más de una vez la comisión por el mismo saldo impagado, aunque el recobro se prolongue en el tiempo.

5. Aplicación justificada

No se puede aplicar de manera automática. La comisión debe responder a gestiones reales realizadas para intentar el recobro.

¿Cómo reclamar la comisión por reclamación de posiciones deudoras?

Si consideras que tu banco te ha cobrado esta comisión de manera indebida, sigue estos pasos:

1. Reclama al servicio de atención al cliente (SAC) del Banco

Hazlo por escrito, exponiendo los motivos de tu queja y solicitando la devolución de la comisión.

2. Acude al Banco de España

Si en un plazo de dos meses no recibes respuesta o no es satisfactoria, puedes presentar una reclamación formal ante el Departamento de Conducta y Reclamaciones del Banco de España.

3. Valora la vía judicial

Si el banco sigue sin darte una solución, puedes acudir a un abogado especializado en derecho bancario para estudiar una posible demanda judicial.

Conclusión: ¿Qué hacer si te cobran una comisión de reclamación de posiciones deudoras?

La comisión por reclamación de posiciones deudoras es legal, pero debe cumplir unos requisitos específicos. Si crees que te han cobrado de forma indebida, no dudes en reclamar y, si es necesario, buscar asesoramiento legal.

¿Necesitas un abogado experto en Derecho Bancario?

Si buscas ayuda profesional para reclamar comisiones abusivas, contacta con un abogado especializado en derecho bancario que defienda tus derechos frente a la entidad financiera.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.