¿Qué es la cláusula suelo en una hipoteca y cómo reclamarla?
La cláusula suelo es una condición incluida en algunos contratos de préstamo hipotecario que impide que el interés variable baje de un porcentaje determinado. Esto significa que, aunque el índice de referencia (como el Euribor) disminuya, el consumidor no puede beneficiarse de esa bajada en sus cuotas mensuales.
A continuación, te explicamos qué es exactamente la cláusula suelo, por qué puede considerarse abusiva y cómo reclamar su devolución si te ha afectado.
¿Qué es la cláusula suelo?
La cláusula suelo es una limitación al interés variable de un préstamo hipotecario. Establece un porcentaje mínimo que el tipo de interés nunca puede bajar, afectando directamente a las cuotas mensuales que paga el consumidor.
¿Cómo identificar la cláusula suelo en tu hipoteca?
En el contrato hipotecario, esta cláusula puede aparecer bajo distintos nombres, como:
- Cláusula suelo
- Suelo hipotecario
- Horquilla de interés
- Tipo de interés mínimo
- Túnel de interés
- Límite a la variabilidad
- Acotación mínima de interés
Es importante destacar que la cláusula suelo actúa como el contrario de la cláusula techo, que fija un límite máximo al interés variable.
¿Por qué es abusiva la cláusula suelo?
La cláusula suelo ha sido declarada abusiva cuando no se ha informado de ella con suficiente transparencia. Esto ocurre cuando la entidad financiera no explica de forma clara al consumidor sus implicaciones económicas.
Sentencias clave sobre la cláusula suelo
- 2013: El Tribunal Supremo de España declaró nulas las cláusulas suelo impuestas sin transparencia.
- 2016: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó que los bancos deben devolver todas las cantidades cobradas de más desde el inicio del contrato.
Desde la Ley Reguladora de Contratos de Crédito Inmobiliario de 2019, se prohíbe a las entidades establecer un tipo de interés mínimo superior al 0% en las nuevas hipotecas.
¿Tienes una cláusula suelo? Reclama lo que es tuyo
Si sospechas que tu hipoteca incluye una cláusula suelo, puedes reclamar la devolución de las cantidades pagadas de más.
¿Cómo reclamar una cláusula suelo?
Existen dos vías principales para reclamar la devolución de lo cobrado indebidamente por la cláusula suelo:
1. Vía Extrajudicial
- Regulado por el Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero.
- Debes presentar una reclamación directa al banco solicitando la devolución.
- El banco tiene tres meses para responder y devolverte el dinero si procede.
- Es el primer paso recomendado antes de acudir a los tribunales.
2. Vía Judicial
- Si la vía extrajudicial no resuelve tu reclamación, puedes acudir a los tribunales.
- Requiere contar con un abogado especializado en derecho bancario y un procurador.
- La jurisprudencia es mayoritariamente favorable al consumidor, aumentando las probabilidades de éxito.
Ventajas de contar con un abogado experto en cláusulas suelo
Contar con la asistencia de un abogado especialista en derecho hipotecario aumenta considerablemente las probabilidades de recuperar el dinero pagado de más. Además, te proporcionará un análisis detallado de tu caso y gestionará el proceso de reclamación de forma eficaz.
Conclusión: Reclama tu dinero si tienes una cláusula suelo
Si crees que tu hipoteca incluye una cláusula suelo, es importante que actúes cuanto antes. Puedes recuperar el dinero que te han cobrado de más y eliminar esta condición abusiva de tu contrato hipotecario.
- Consulta con un abogado experto en cláusulas suelo y protege tus derechos como consumidor.