LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Bancario
>
¿Cuándo prescribe una deuda con Cofidis? Todo lo que debes saber
Consigue tu Abogado especialista en Bancario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Bancario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Cuándo prescribe una deuda con Cofidis? Todo lo que debes saber

Las deudas con Cofidis, al igual que otras deudas contraídas por productos financieros, tienen un plazo de prescripción de 5 años según el artículo 1964.2 del Código Civil. Sin embargo, existen factores que pueden modificar este proceso y hacer que la deuda no prescriba tan fácilmente. En este artículo te explicamos cómo funciona la prescripción de una deuda con Cofidis y qué aspectos debes tener en cuenta.

Plazo de prescripción de una deuda con Cofidis

En términos legales, una deuda con Cofidis prescribirá transcurridos 5 años desde el momento en que se incurrió en el impago, siguiendo el plazo establecido por el Código Civil español. Esto significa que, en teoría, si pasan 5 años sin que Cofidis tome acciones legales, perderá su derecho a exigir el pago.

Este plazo de 5 años se aplica a las deudas derivadas de los productos financieros que Cofidis ofrece, tales como préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otros.

Factores que pueden afectar la prescripción de la deuda

A pesar de que el plazo general es de 5 años, en la práctica es difícil que una deuda con Cofidis llegue a prescribir. Esto se debe a varios factores que reinician el contador de la prescripción:

1. Reclamaciones por parte de Cofidis

Cada vez que Cofidis realiza una reclamación de pago, ya sea por medios judiciales o extrajudiciales, el plazo de prescripción se reinicia. Es decir, si Cofidis te contacta para recordarte la deuda o inicia procedimientos legales, el contador de los 5 años comienza nuevamente.

2. Reconocimiento de la deuda

Si el deudor reconoce la existencia de la deuda, por ejemplo, realizando un pago parcial o aceptando su responsabilidad de algún modo, también reinicia el plazo de prescripción. Esto puede prolongar el tiempo antes de que la deuda llegue a prescribir.

3. Acciones judiciales

En caso de que Cofidis decida llevar el caso ante los tribunales, esto detiene el proceso de prescripción. Las acciones legales interrumpen el cómputo del plazo, lo que hace más difícil que la deuda prescriba.

Conclusión

Aunque las deudas con Cofidis prescriben a los 5 años, es importante tener en cuenta que la prescripción puede reiniciarse en diversos casos, como cuando la entidad reclama la deuda o el deudor admite su existencia. En la práctica, es raro que una deuda prescriba, ya que Cofidis suele tomar medidas antes de que llegue a ese punto.

Si tienes dudas sobre tu deuda con Cofidis o si estás cerca de que prescriba, es recomendable buscar asesoría legal para conocer tus derechos y las mejores opciones disponibles.

Consulta ahora con un abogado especializado. 

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.