LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Arrendamientos
>
Actualización de la renta: ¿cómo y cuándo se puede subir el alquiler?
Consigue tu Abogado especialista en Arrendamientos
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Arrendamientos
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Actualización de la renta: ¿cómo y cuándo se puede subir el alquiler?

En España, la actualización de la renta del alquiler está regulada por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Muchos propietarios e inquilinos se preguntan cuándo es legal subir el precio del alquiler y en qué medida puede hacerse.

¿Cuándo se puede subir el alquiler?

La renta sólo puede actualizarse una vez al año, y debe estar expresamente previsto en el contrato de arrendamiento. Si no se menciona, no se podrá aplicar ninguna actualización.

El momento habitual para revisar la renta es al cumplirse cada año desde la firma del contrato.

¿En cuánto se puede subir el alquiler?

Desde marzo de 2022, y debido a medidas temporales por la inflación, la subida del alquiler está limitada legalmente:

  • Hasta diciembre de 2025, los contratos de vivienda habitual no pueden subir más del 3% anual si el arrendatario es una persona física.
  • Si el arrendador es un gran tenedor, debe seguir el índice de referencia de precios de alquiler.
  • La actualización no es automática: debe comunicarse por escrito al inquilino, junto con el nuevo importe y el índice utilizado.

¿Qué índice se utiliza para la actualización?

Hasta 2022, el índice habitual era el Índice de Precios al Consumo (IPC). Ahora, el Gobierno ha creado un nuevo índice de referencia para contratos de alquiler, que debe usarse en algunos casos.

Conclusión

Subir el alquiler es legal si está previsto en el contrato y se hace siguiendo los límites actuales. Ante cualquier duda, lo ideal es revisar el contrato y consultar la normativa vigente.

¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especializado cerca de ti.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.